Voy a comentar el blog MAR MARTÍN MURGA, escrito por Mar Martín, en cuya última entrada titulada Otro 20 N,nos habla sobre el 20 de Noviembre, el día Mundial por los derechos de la infancia, que en este año casi olvidado por nuestras elecciones, a pesar de ser un tema de lo mas importante y elemental de la sociedad.

Esta declaración expone una serie de principios, yo os dejo los que mas me han llamado la atención.
- Principio 1: derecho a la igualdad, sin distinción de raza, religión o nacionalidad.
- Principio 2:derecho a una protección especial para que puedan crecer física, mental y socialmente sanos y libres.
- Principio 6:derecho a comprensión y amor por parte de las familias y de la sociedad.
- Principio 9:derecho a ser protegido contra el abandono y la explotación en el trabajo.

-Durante la ultima década dos millones de niños fueron asesinados en guerras.
- 150 millones son explotados en el trabajo.
-4 millones de recién nacidos mueren en su primer mes de vida.
-500.000 millones de mujeres mueren al dar a luz.
-2 millones de niños de 14 años tienen sida.

Son datos extremadamente escalofriantes, que nos devuelven a la vida real, y a no taparnos los ojos y hacer como que no existe o no tiene nada que ver con nosotros. Tenemos oblación de hacernos responsables de lo que pase en el mundo sea cercano o no.
No se realizara un progreso hacia la mejora, hasta que no podamos poner un stop en las desigualdades.
Hagamos que estos derechos que ellos deberían tener, nuestra tarea.
Que a ningún niño le quiten su infancia,¿Que seria de nosotros ahora, si nos la hubieran quitado o robado?.
Os dejo unos enlaces para que investiguéis y saquéis vuestras propias conclusiones:
-http://www.unicef.es/
- http://www.savethechildren.es/lp_dei.php?ad=3&gclid=CKSFkcegrqwCFU5TfAodfWMWGA
Y algún otro para tener algúna idea mas especifica y saber que material hay para trabajar por los derechos en la infancia:
- http://www.manosunidas.org/
El otro blog que comentare hoy, ya que los demás no han actualizado, pero que hablare de ellos en esta semana, se tituta MOEBIUS@CNERI ,escrito por Carlos Neri,y cuya entrada se titula TICS y la Evaluación.Una pregunta centrada en la producción de los estudiantes universitarios.

Este proyecto como menciona Carlos, es de tipo exploratorio-descriptivo, con un diseño no experimental,basándose en dos modelos de etapa: la primera cualitativa y la segunda cuantitativa.
Sus resultados mas importantes dicen que el estudiante de psicología de la UBA, tiende a utilizar las herramientas tecnologías dentro de su uso instrumental.
Lo mas importante del estudio, la distancia que se observa entre los aprendizajes oficiales(formales) y las estrategias espontáneas o no escolarizadas(no formales), que surgen de los intercambios de los jóvenes con la variedad de medios de comunicación que están en la actualidad.
Es necesaria una estrategia docente para convertir estas competencias en generadoras de bienes de conocimiento.
También os dejo un vídeo y unos enlaces relacionados.
-Articulo de revista:http://www.inisoc.org/60queau.htm
-Un blog que habla sobre las TICS y la Evaluación:http://palotic.es/wordpress/?p=315
Espero que os haya gustado!Nos vemos pronto!=)