miércoles, 21 de diciembre de 2011

Sexta semana informativa!!

Hola de nuevo, como llevo haciendo estos últimos meses, os voy a dejar un resumen de las entradas de los blogs que sigo. Llevo un poco de retraso, ya que he estado bastante liada con trabajos, examenes y no he tenido tiempo para realizar algo que me gusta y que disfruto con ello,una gran pena. Estos son los daños colaterales del plan Bolonia, no tener tiempo para disfrutar de los temarios.No me enredo más.
En primer lugar, voy a hablar del blog MIS EXPERIENCIAS TIC, en cuya entrada correspondiente a la fecha, se titula Yo estudié en la Pública, donde nos habla Ana Municio, sobre una organización llamada Ciudadan@s por la educación pública.
Esta organización reclama el papel decisivo que tiene la educación pública en nuestra formación humana y profesional, desde el colegio hasta la universidad quien la curse. Los une la grande dedicación que han tenido las generaciones anteriores, el trabajo de muchas personas hacen que les de fuerzas.
Al igual que Ana, animo a toda la gente a unirse a este asociación, ya que la educación pública es un bien de todos y si queremos que esta sea buena e importante luchemos por ella y la trabajemos.
No nos quedemos en la simple conservación de unos puestos de trabajo.

Aquí os dejo la página web de la asociación para que veáis más a fondo sus ideales, sus principios claramente importantes y actuales y los métodos para sumarse en esta lucha.

http://www.yoestudieenlapublica.org/





En segundo lugar hablaré del blog RECURSOS TIC PARA E.INFANTIL Y E. PRIMARIA, escrito por Mª Lourdes Giraldo, en la que su entrada titulada Día de la Constitución en el CEIP Enrique Barrios, nos enseña como nos niños/as ven la constitución española, añadiéndola al libro virtual, donde cada alumno ha elaborado un artículo de la constitución poniendo dibujos creados por ellos. También nos deja una serie de fotos, en las cuales se ve a los peques recitando los artículos. La verdad que bastante curiosos.
Creo que esta iniciativa para los pequeños es algo bueno, ya que les permite abrirse a los demás, ir asentando ideas sobre un tema importante, pero siempre desde la perspectiva amena y formativa.

Aquí os dejo la presentación mediante Slideshare que facilita ella, y que engloba todo el día de la constitución.

Día de la constitución ceip enríquez barrios

También os dejo un vídeo sobre la constitución española para niños, bastante entretenido.





En tercer lugar comentaré el blog EDUCAR COMO ALTERNATIVA en el que hace una entrada titulada Un millón de razones para acabar con el bullyng en la escuela.En ella nos deja un vídeo fuerte en el cual se habla sobre el acoso que sufren los niños en el colegio, ese sufrimiento que hunde a los niños que lo sufren.
Muchas veces esto pasa delante de nuestros ojos y ni siquiera nos damos cuenta de la gravedad de la situación. Mediante este vídeo ha querido hacernos concienciar sobre el tema de denunciar este tipo de actos en el colegio.
Otro de los temas que aborda, es la importancia que tiene el estar atentos, de qué pasa en la redes sociales, ya que actualmente es un medio de abuso para los acosadores. Por lo que si se ven o se aprecian algún síntoma sobre el bullyng escolar o el mal rollo entre compañeros, hay que denunciarlo, ya que hay gente pasándolo realmente mal.

Os dejo un enlace con diversas noticias sobre este tema para que profundicéis.

http://www.informador.com.mx/7098/bullying

Y aquí el vídeo del que he hablado.





Por último, voy a hablar sobre el BLOG MAR MARTÍN MURGA, cuya entrada es la continuación del abecedario del congreso, bastante interesantes las tres primeras letras, continuaré comentando las tres siguientes letras.


D- Day, Chistopher.
Day habló sobre la transformación y la mejora de los aprendizajes en este tiempo de continuo cambio. Mencionó algunas preguntas como ¿Como afecta la calidad de nuestros docentes?¿Como influye el líder en el alumno? También mencionó que no es suficiente el liderazgo pedagógico, sino que necesitamos un liderazgo en una sociedad conectada.
Según Day, es necesario el desarrollo profesional del profesor.

En definitiva, promocionar el desarrollo docente, porque un único profesor malo y puede causar daños importantes en sus alumnos. También menciona la necesidad de leer, ya que poco leen los docentes, señala Mar.
Por último señaló que nuestro eje educativo, tiene que tener una finalidad moral.
Os dejo un enlace que Mar deja y que me parece realmente interesante.

El informe McKinsey:

 http://www.eduteka.org/pdfdir/McKENSEY_InformeReformaEducativa.pdf





E- de Educación, escuelas católicas, emoción, educación emocional...
 El tema principal del congreso ha sido la educación. Plantearse la educación del futuro, desde el liderazgo como motor de cambio.
También a lo largo del congreso, se ha mantenido la idea de trabajar con emoción, y trabajarlas. ''Dame un corazón que sepa escuchar''.
Etienne Verhack: ''la escuela católica tiene que acoger a todos por vocación, sin olvidar que todos como extranjeros en nosotros mismos''.




F- de Fluir, flow.
Desarrollado por el psicólogo Mahalyi Csikszentmihalyi quien lo define como un estado en el que se queda una persona absorta en una actividad para su propio placer y disfrute, durante la cual el tiempo vuela y las acciones se suceden unas a otras sin pausa.
La persona esta en flow cuando se encuentra completamente absorbida por una labor, la cual pierde la noción del tiempo y experimenta una enorme satisfacción. 
Ojala fueran así todos los profesores. Es importante reflexionar cada uno sobre cual es nuestra vocación y lo que queremos ser y cómo.


Tener una motivación y desde ahí, comenta Mar Martín, hacer posible la educación que los nuevos retos nos plantea.


Aquí os dejo un vídeo sobre la motivación educativa.Tiene ideas realmente buenas.







Espero que os haya gustado, y que saquéis vuestras propias conclusiones. =)















No hay comentarios:

Publicar un comentario